Noticias

IIEL – FOPREL, Avanza en la Elaboración de la Ley Marco Regional para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas

19 de septiembre. La secretaria Permanente del FOPREL, por medio de su instituto IIEL, realizó su primera reunión para la conformación del comité de consultas para la formulación de la Ley Marco Regional para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños. Este esfuerzo reafirma el compromiso de los Presidentes de los Poderes Legislativos que integran el FOPREL en la defensa del Estado de Derecho y la seguridad ciudadana en nuestra región.

En el marco de esta reunión, se presentó un informe técnico-legislativo que examina la legislación internacional, regional y nacional sobre trata de personas en los Estados miembros del FOPREL. El informe busca establecer directrices claras y promover iniciativas legislativas concretas que faciliten el diálogo interparlamentario e intersectorial en la lucha contra la trata de personas.

Durante la reunión virtual, se estableció un calendario de trabajo que incluye fechas de revisión de avances y la presentación de la ley durante la próxima XXX Reunión Extraordinaria del FOPREL en Marruecos, programada para el mes de noviembre. Esta ley busca ser una herramienta clave para fortalecer la cooperación interinstitucional y la respuesta legislativa ante un delito que afecta a las poblaciones más vulnerables.

Organizaciones como la OIM, CORETT, WPH-OIM, el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, SD SICA, UNODC Panamá, OEA y PARLACEN participaron en este primer encuentro.

Paola Zepeda, representante de la OIM, expresó: “Esta sería la tercera Ley Marco que estaríamos contribuyendo bajo el liderazgo de FOPREL. Agradecemos al FOPREL por tan valiosa iniciativa, que nos permite crear un equipo que apoye este esfuerzo y aborde el tema de la trata con un mismo sentir.”

Por su parte, el Secretario Ejecutivo del FOPREL, Ariel J. Alvarado, destacó que es imperativo que la Región de Centroamérica y el Caribe fortalezca las medidas legislativas de manera armonizada. «Este informe busca proporcionar una visión integral de los marcos normativos para garantizar la protección de las víctimas», afirmó.

Este trabajo se enmarca en el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en el último encuentro de Presidentes celebrado en marzo en San José, Costa Rica, donde se aprobó la Resolución de San José sobre seguridad y lucha contra el crimen organizado, así como en el marco del plan de trabajo del FOPREL.

Noticias Relacionadas

Acerca

Tegucigalpa, República de Honduras

comunicacion@foprelorg.com

Al día

Biblioteca Digital
Noticias
Participacion Ciudadana

Scroll al inicio