20 de marzo. En el marco de la Segunda Reunión de Revisión Regional de Implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, el Foro de Presidentes de Poderes Legislativos (FOPREL), representado por su Secretario Ejecutivo, Ariel Alvarado, destacó la importancia de la cooperación interparlamentaria para fortalecer marcos normativos que garanticen los derechos humanos de las personas migrantes.
Durante su intervención en la reunión organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Alvarado resaltó que los parlamentos que integran FOPREL han promovido iniciativas pioneras en materia de migración. Entre ellas, mencionó la Ley Marco sobre Migraciones con Enfoque de Derechos Humanos, la Ley Marco Regional sobre Gestión de la Migración por Motivos Climáticos y Ambientales y la Ley Marco Regional para Prevenir y Combatir la Trata de Personas.
«Los parlamentos desempeñan un papel clave en la gobernanza migratoria, promoviendo marcos normativos que garanticen la protección de los derechos humanos, especialmente de mujeres y niñas migrantes. Nuestro compromiso con los objetivos del Pacto Mundial para las Migraciones es firme y se refleja en las leyes marco, resoluciones oficiales y en los procesos de fortalecimiento de capacidades», enfatizó el Secretario Ejecutivo del FOPREL.
Asimismo, Alvarado destacó que la transversalización de los aspectos fundamentales de la gobernanza migratoria en otras iniciativas legislativas relacionadas con educación, seguridad alimentaria y cambio climático es una estrategia fundamental para abordar la migración de manera integral en las políticas públicas.
El evento, que cuenta con la participación de representantes de países de América Latina y el Caribe, organismos internacionales y sociedad civil, aborda temas cruciales como la inclusión de migrantes, gobernanza migratoria y cooperación regional para mejorar la implementación del Pacto Mundial.
Con esta participación, FOPREL reafirma su compromiso de continuar impulsando iniciativas legislativas que fortalezcan la protección y derechos de las personas migrantes, promoviendo una migración segura, ordenada y regular en la región.