Noticias

FOPREL impulsa Diálogo Parlamentario sobre el Derecho a la Alimentación en Centroamérica, Cuenca del Caribe y México

16 de octubre de 2024. El Foro de Presidentes de Poderes Legislativos (FOPREL) organizó el «Diálogo Parlamentario sobre la Promoción, Priorización y Protección del Derecho a la Alimentación». Este encuentro virtual, en el marco del Día Mundial de la Alimentación y el Día Internacional de las Mujeres Rurales (15 de octubre), reunió a parlamentarios de la región para abordar estrategias legislativas y colaborativas que aseguren el derecho fundamental a la alimentación.

El diálogo tuvo como objetivo promover desde los Parlamentos la adopción de iniciativas efectivas para garantizar el acceso a alimentos suficientes, nutritivos y sostenibles. En la sesión participaron representantes de varias comisiones interparlamentarias del FOPREL, entre ellas, la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático y la Comisión de Derechos de la Mujer y Equidad de Género.

Durante su intervención, la H.D. Kritza Pérez destacó la importancia de situar el combate al hambre en el centro de las agendas públicas y parlamentarias de la región. “Es crucial transformar nuestros sistemas agroalimentarios hacia modelos más resilientes, inclusivos y sostenibles”, afirmó, señalando además el papel esencial de la colaboración con organismos internacionales como la FAO en este esfuerzo.

El encuentro también sirvió para evaluar las estrategias y logros del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, además de analizar el plan de trabajo propuesto por la Región Mesoamericana del Frente Parlamentario contra el Hambre. Entre los temas tratados destacó el impacto del Pacto Iberoamericano y Caribeño por el Hambre Cero, así como la importancia de las contribuciones de las mujeres rurales en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.

La H.D. Carolina Delgado, presidenta de la Comisión Interparlamentaria de Derechos de la Mujer y Equidad de Género del FOPREL, enfatizó la necesidad de reconocer y promover el papel de las mujeres rurales en la erradicación del hambre y el desarrollo sostenible. “Empoderar a las mujeres rurales no solo es un imperativo ético, sino también una estrategia crucial para lograr la seguridad alimentaria”, comentó la diputada, instando a los Parlamentos de la región a priorizar la igualdad de género en sus marcos legislativos alimentarios.

Por su parte, la H.D. Alejandra Larios, presidenta de la Comisión Interparlamentaria de Medio Ambiente y Cambio Climático del FOPREL, subrayó la importancia de la reciente aprobación de la «Ley Marco Regional para el Fomento de Sistemas Agroalimentarios Eficientes, Inclusivos, Resilientes y Sostenibles» en la XXIX Reunión Ordinaria del FOPREL. Esta ley, dijo, «marca un hito en la transformación de nuestros sistemas de producción y distribución alimentaria, que deben ser una prioridad legislativa para enfrentar los retos del cambio climático y garantizar el derecho a la alimentación».

El Sr. Ariel J. Alvarado, Secretario Ejecutivo del FOPREL también señaló que “desde 2008, el FOPREL ha mantenido una agenda permanente vinculada a la seguridad alimentaria, impulsando iniciativas que aborden la alimentación escolar, el derecho a la alimentación, el cambio climático y, más recientemente, los sistemas agroalimentarios eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles». Estas acciones reafirman el compromiso del FOPREL con la región, especialmente en lo que respecta a las comunidades más vulnerables.

El diálogo concluyó con un llamado a fortalecer los mecanismos de cooperación entre actores parlamentarios, gubernamentales e internacionales, con el fin de establecer acciones concretas que garanticen la seguridad alimentaria en la región, en particular en apoyo a las mujeres rurales y las comunidades más vulnerables.

Este encuentro reiteró el compromiso del FOPREL de liderar esfuerzos legislativos en la lucha contra el hambre, la malnutrición y la desigualdad, avanzando hacia la erradicación del hambre en la región.

Noticias Relacionadas

Acerca

Tegucigalpa, República de Honduras

comunicacion@foprelorg.com

Al día

Biblioteca Digital
Noticias
Participacion Ciudadana

Scroll al inicio