4 de octubre de 2024. El Foro de Presidentes de Poderes Legislativos (FOPREL), celebró su IV Reunión del Consejo Consultivo en Ciudad de Guatemala, un encuentro técnico clave para reforzar la cooperación legislativa regional y evaluar el avance de proyectos estratégicos. En esta sesión, los representantes de los parlamentos miembros discutieron temas prioritarios para la región, tales como la armonización legislativa y el fortalecimiento de marcos normativos regionales.
La reunión, convocada de acuerdo con el Reglamento Interno del FOPREL, permitió revisar los progresos alcanzados desde la última sesión del Consejo, celebrada en marzo, así como identificar nuevas oportunidades para avanzar en la integración legislativa. Durante la sesión, se prestó especial atención al seguimiento de los acuerdos adoptados en la reunión por parte de los honorables presidentes, incluyendo la publicación de Leyes Marco en la Gaceta Diario Oficial del FOPREL, entre otros puntos.
Uno de los aspectos más destacados fue la presentación del Proceso de Armonización de la “Ley Marco Regional para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños”, una iniciativa clave en la lucha contra este flagelo en la región. Esta ley busca crear un marco común que facilite su implementación en los países miembros del FOPREL y fortalecer la cooperación transfronteriza en la prevención, represión y sanción de este delito. Además, se discutió el Informe Operativo y Financiero Semestral del FOPREL, reflejando el compromiso de la organización con la transparencia y la rendición de cuentas en todas sus actividades.
Otro tema de gran relevancia fue el Programa de Formación en Derecho Internacional, cuyo objetivo es proporcionar herramientas legislativas para mejorar los marcos normativos nacionales, particularmente en materia migratoria, y promover una mayor armonización entre los países. Este esfuerzo no solo fortalece las capacidades legislativas nacionales, sino que también fomenta una comprensión compartida del derecho internacional y mejora la cooperación en la gestión migratoria.
Paola Zepeda, Coordinadora Regional de Proyectos de la OIM, destacó: “A nivel mundial, el trabajo que se ha hecho con FOPREL ya está reconocido dentro de las acciones del Pacto Mundial para una Migración Ordenada y Segura”, haciendo énfasis en el importante rol y el impacto del FOPREL en este tema tan relevante.
El Secretario Ejecutivo del FOPREL, Sr. Ariel J. Alvarado, subrayó la importancia del Programa de Derecho Internacional sobre la Migración, desarrollado durante estos tres días, el cual aspira a proporcionar sostenibilidad, promoción y análisis en este tema crucial, donde se garantice una migración segura, ordenada y regular, respetando los Derechos Humanos de las personas migrantes, expresó Alvarado.