Noticias

FOPREL y OIM lanzan Programa Regional sobre Derecho Internacional sobre Migración

03 de octubre de 2024. Ciudad de Guatemala, fue la sede del Programa Regional de Derecho Internacional sobre Migración, organizado por el Foro de Presidentes de Poderes Legislativos (FOPREL) en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Este evento busca fortalecer el conocimiento y la capacidad de los parlamentos miembros en la formulación y revisión de leyes migratorias conforme a los estándares internacionales con el objetivo que el mismo sea replicado en cada país.

América Central y México se han consolidado como uno de los corredores migratorios más importantes del mundo. En este contexto, el FOPREL ha trabajado activamente para desarrollar marcos normativos que protejan los derechos de las personas migrantes. Un ejemplo reciente es la Ley Marco Regional en Materia de Migración con Enfoque de Derechos Humanos, que fue adoptada en 2019 con el propósito de promover una migración segura, ordenada y regular en la región, y actualmente se encuentra en proceso la elaboración de la «Ley Marco Regional para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños».

La iniciativa busca fortalecer el conocimiento legislativo sobre el Derecho Internacional de la Migración en los parlamentos miembros del FOPREL, con el fin de promover la formulación y revisión de marcos normativos nacionales que respeten los derechos de las personas migrantes y mejoren la gobernanza migratoria. Este esfuerzo es una respuesta directa a la situación migratoria actual en América Central, México y República Dominicana, que ha experimentado un aumento significativo en los flujos migratorios y desafíos en la protección de los derechos humanos de los migrantes.

El programa, diseñado por el Instituto Internacional de Estudios Legislativos (IIEL) de FOPREL con apoyo técnico de la OIM, proporcionará herramientas técnicas y jurídicas para que los parlamentos identifiquen vacíos legislativos y trabajen en la creación de normas que enfrenten los desafíos migratorios, en línea con los marcos internacionales y regionales. Además, se impulsará la cooperación transfronteriza mediante la armonización de marcos legislativos entre los países miembros.

El Secretario Ejecutivo de FOPREL, el Sr. Ariel J. Alvarado, subrayó la importancia de este programa: “Cómo se garantiza y se establecen mecanismos de cooperación para garantizar la migración segura, son los frutos de este proceso de capacitación”

Este evento es parte del esfuerzo continuo de FOPREL y la OIM para crear marcos legislativos inclusivos y efectivos que contribuyan al bienestar tanto de las poblaciones migrantes como de las comunidades de acogida.

Noticias Relacionadas

Acerca

Tegucigalpa, República de Honduras

comunicacion@foprelorg.com

Al día

Biblioteca Digital
Noticias
Participacion Ciudadana

Scroll al inicio