21 de mayo, 2025. La delegación del Foro de Presidentes de Poderes Legislativos (FOPREL) a cargo del H.R. Carlos Méndez Núñez, Presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico y Vicepresidente Pro tempore del FOPREL 2025-2026 y la Diputada Kritza Pérez, Presidenta de la Comisión de Cohesión Social y Lucha Contra la Pobreza del FOPREL y Presidenta del Frente Parlamentario Contra el Hambre de América Latina y el Caribe, formaron parte de la misión parlamentaria realizada en Salamanca, en el marco del encuentro interparlamentario convocado por el Senado de España, la Universidad de Salamanca y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La misión reunió a legisladoras y legisladores de América Latina, el Caribe, España y Portugal, con el propósito de consolidar espacios de cooperación regional frente a los retos que plantea el hambre y la malnutrición. En este contexto, se fortaleció la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria, reafirmando el compromiso político de los parlamentos para garantizar el derecho a una alimentación adecuada y equitativa.
Durante las jornadas de trabajo, se presentó la Declaración de Salamanca, una manifestación conjunta que reconoce la labor legislativa como herramienta clave para impulsar políticas públicas alimentarias inclusivas y con enfoque de derechos. La discusión también giró en torno a mecanismos que permitan ampliar el alcance y la efectividad de las acciones legislativas, en estrecha colaboración con el mundo académico y con el respaldo técnico de organismos internacionales.
El FOPREL ha venido consolidando su liderazgo en la región a través de diversas iniciativas legislativas vinculadas a la seguridad alimentaria. En este marco, destaca la elaboración de una Ley Marco Regional sobre Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional, actualmente en desarrollo con el acompañamiento técnico solicitado a la FAO, y con la participación proyectada de actores clave como la OPS/OMS y el SICA. Esta propuesta busca fortalecer la información al consumidor y promover decisiones alimentarias más saludables en los países de la región.
De igual manera, en 2023 se aprobó la Ley Marco Regional sobre Sistemas Agroalimentarios Sostenibles, Resilientes, Eficientes e Inclusivos, que incorpora la perspectiva del derecho a la alimentación en la gobernanza de los sistemas alimentarios. Estas iniciativas reflejan una línea de trabajo constante que articula la labor legislativa con los desafíos alimentarios actuales.
Estas contribuciones se enmarcan en la plataforma del Frente Parlamentario contra el Hambre, reactivada dentro del Foro en 2023 mediante su Comisión de Cohesión Social y Lucha contra la Pobreza. Desde entonces, el FOPREL ha fortalecido su participación en los esfuerzos birregionales promovidos por la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria, contribuyendo activamente a la construcción de una agenda legislativa compartida.